Las varices son el signo evidente de la existencia de enfermedad venosa crónica, las piernas son el lugar más común donde se detona este problema. Los cambios hormonales son un factor que puede desencadenar la enfermedad o hacerla más grave en caso de existir.
Se debe tener en cuenta que esta es una patología con una importante prevalencia durante el embarazo, ya que las varices afectan al 40% de las gestantes, y por lo tanto se trata de un motivo frecuente de consulta, tanto en la Atención primaria como en la Obstetricia. Más frecuentes en multíparas que primíparas. Se presentan desde el primer trimestre (desde las primeras semanas (2-3) del embarazo).
Dependiendo de las características de las varices, pueden o no desaparecer tras el parto. Además el peligro de la presencia de insuficiencia venosa crónica durante el embarazo es un importante factor de riesgo para sufrir un evento tromboembólico durante el puerperio tardío.
Las sociedades científicas catalogan esta enfermedad como 'factor de riesgo trombótico intermedio' durante el embarazo, y cuando coexiste con otros factores (edad superior a 35 años, multiparidad, embarazo múltiple, índice de masa corporal mayor de 30, fumadora, técnicas de reproducción asistida, preeclampsia, hiperemesis gravídica), debe ser valorada por especialistas.
Al ser un asunto delicado ponemos sobre la mesa 5 consejos de prevención y abordaje para pacientes embarazadas:
1.- Evitar un aumento excesivo de peso durante el embarazo, así como el sedentarismo, aumentando la actividad física y disminuyendo el sobrepeso y la obesidad, y el ortostatismo prolongado.
2. Evitar el uso de prendas excesivamente apretadas y usar tacones de menos de 3 cm.
3. Evitar el estreñimiento. Se puede apoyar de dieta o suplementos para conseguirlo.
4. Reposo con elevación de los miembros inferiores (15-20 minutos de duración varias veces al día), y mantener esa elevación de 15-20 cm en el descanso nocturno. En ocasiones se pueden utilizar las medias de compresión adecuadas a la patología existente.
5. Utilización de fármacos venotónicos.
Brinde estos consejos en su consultorio y si detecta que el problema es grave o incluye alguno de los factores de riesgo antes mencionados, refiera con el especialista.
FUENTE:
http://m.infosalus.com/mujer/noticia-varices-embarazo-insuficiencia-venosa-medidas-pueden-mejorarla-20180303082933.html