View By Date

Statistics

  • 493
    Blogs
  • 21
    Active Bloggers
2 blogs
  • 27 Nov 2019
    Las infecciones respiratorias agudas en el infante son una de las causas más comunes de consulta, por lo que se han convertido en un importante problema de salud pública, especialmente en algunos períodos estacionales. Tan solo las infecciones del tracto superior pueden constituir unas dos millones de consultas al año (cifra para la Secretaría de Salud en México), siendo un 35% de estas en menores de 12 meses. La bronquiolitis es la infección más frecuente del tracto respiratorio inferior en los lactantes, con el virus sincitial respiratorio como la causa principal. La sintomatología de este tipo de padecimientos suele estar asociada a edema de la vía aérea, así como importante producción de moco, lo cual puede conducir a complicaciones frecuentes, entre las que podemos contar infecciones bacterianas sobreagregadas o broncoespamo severo y/o recurrente. Estas circunstancias son las que han llevado a considerar como vital el manejo inicial, buscando opciones seguras y de rápida respuesta, siendo la administración de medicamentos nebulizados (bien sea de forma pre-hospitalaria, hospitalaria o incluso ambulatoria) una de las que más evidencia ha podido reunir con respecto a las características mencionadas; incluso la Sociedad Europea de Enfermedades Respiratorias recomienda el uso de nebulizadores para la movilización de secreciones en las infecciones altas (con niveles de satisfacción en el alivio de los síntomas casi en el 90%), y existe cada vez una mayor aceptación del uso de solución hipertónica en estos dispositivos para el manejo de los pacientes con bronquiolitis, con revisiones sistemáticas que reportan pocos o ningún efecto secundario importante (se suscribe sin embargo robustecer esta evidencia con más estudios). Es relevante entonces, para la práctica clínica diaria de los facultativos que se enfrentan a este tipo de casos, mantener presente el uso de una herramienta que se considera segura y eficaz, y que por el tipo de dispositivos existentes en la actualidad, también podría ser ampliamente disponible.  
    29478 Posted by medchannel
  • Las infecciones respiratorias agudas en el infante son una de las causas más comunes de consulta, por lo que se han convertido en un importante problema de salud pública, especialmente en algunos períodos estacionales. Tan solo las infecciones del tracto superior pueden constituir unas dos millones de consultas al año (cifra para la Secretaría de Salud en México), siendo un 35% de estas en menores de 12 meses. La bronquiolitis es la infección más frecuente del tracto respiratorio inferior en los lactantes, con el virus sincitial respiratorio como la causa principal. La sintomatología de este tipo de padecimientos suele estar asociada a edema de la vía aérea, así como importante producción de moco, lo cual puede conducir a complicaciones frecuentes, entre las que podemos contar infecciones bacterianas sobreagregadas o broncoespamo severo y/o recurrente. Estas circunstancias son las que han llevado a considerar como vital el manejo inicial, buscando opciones seguras y de rápida respuesta, siendo la administración de medicamentos nebulizados (bien sea de forma pre-hospitalaria, hospitalaria o incluso ambulatoria) una de las que más evidencia ha podido reunir con respecto a las características mencionadas; incluso la Sociedad Europea de Enfermedades Respiratorias recomienda el uso de nebulizadores para la movilización de secreciones en las infecciones altas (con niveles de satisfacción en el alivio de los síntomas casi en el 90%), y existe cada vez una mayor aceptación del uso de solución hipertónica en estos dispositivos para el manejo de los pacientes con bronquiolitis, con revisiones sistemáticas que reportan pocos o ningún efecto secundario importante (se suscribe sin embargo robustecer esta evidencia con más estudios). Es relevante entonces, para la práctica clínica diaria de los facultativos que se enfrentan a este tipo de casos, mantener presente el uso de una herramienta que se considera segura y eficaz, y que por el tipo de dispositivos existentes en la actualidad, también podría ser ampliamente disponible.  
    Nov 27, 2019 29478
  • 21 Nov 2017
    Las infecciones virales del tracto respiratorio se asocian con el inicio del asma en etapas tempranas de la vida y las exacerbaciones asmáticas en niños mayores y adultos. Aunque se comprende poco de como los virus influyen en el inicio del asma, la investigación se ha enfocado en la respuesta del huésped a los virus respiratorios y cómo los virus pueden promoverla; o cómo se afecta la respuesta del huésped por la sensibilización subsecuente con alérgenos y la exposición. Esta revisión se enfoca en la respuesta innata del huésped mediada por el interferón a los virus respiratorios y discute y resume la evidencia disponible de que esta respuesta está comprometida o es subóptima. Además, se discute la capacidad de los virus respiratorios para actuar en forma sinérgica o aditiva a las vías TH2. En esta revisión se discute que estos dos resultados probablemente estén ligados y la evidencia disponible que muestra regulación negativa recíproca entre los interferones innatos y los mediadores TH2. Con el renovado interés en los biológicos anti-TH2, se propone un racional por el cual son particularmente útiles en controlar las exacerbaciones asmáticas y se sugieren vías en las cuales los futuros estudios clínicos pueden emplearse para encontrar evidencia directa para apoyar esta hipótesis.    Fuente: Edwards MR, Strong K, Cameron A, Walton RP, Jackson DJ, Johnston SL. Viral infections in allergy and immunology: How allergic inflammation influences viral infections and illness. J Allergy Clin Immunol 2017;140(4):909-920. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28987220   ¿Quiere conocer más sobre este y otros temas de interés? Le invitamos a conocer nuestro curso en Actualización Internacional en Medicina General en donde encontrará multiples temas expuestos por académicos de alto reconocimiento a nivel mundial. Si está intresado en cursos similiares de clic aquí donde puede encontrar contenido gratuito y de pago.      Todos los derechos reservados. Esta obra está protegida por las leyes de copyright y tratados internacionales. 
    1513 Posted by Neumología Mentor
  • Las infecciones virales del tracto respiratorio se asocian con el inicio del asma en etapas tempranas de la vida y las exacerbaciones asmáticas en niños mayores y adultos. Aunque se comprende poco de como los virus influyen en el inicio del asma, la investigación se ha enfocado en la respuesta del huésped a los virus respiratorios y cómo los virus pueden promoverla; o cómo se afecta la respuesta del huésped por la sensibilización subsecuente con alérgenos y la exposición. Esta revisión se enfoca en la respuesta innata del huésped mediada por el interferón a los virus respiratorios y discute y resume la evidencia disponible de que esta respuesta está comprometida o es subóptima. Además, se discute la capacidad de los virus respiratorios para actuar en forma sinérgica o aditiva a las vías TH2. En esta revisión se discute que estos dos resultados probablemente estén ligados y la evidencia disponible que muestra regulación negativa recíproca entre los interferones innatos y los mediadores TH2. Con el renovado interés en los biológicos anti-TH2, se propone un racional por el cual son particularmente útiles en controlar las exacerbaciones asmáticas y se sugieren vías en las cuales los futuros estudios clínicos pueden emplearse para encontrar evidencia directa para apoyar esta hipótesis.    Fuente: Edwards MR, Strong K, Cameron A, Walton RP, Jackson DJ, Johnston SL. Viral infections in allergy and immunology: How allergic inflammation influences viral infections and illness. J Allergy Clin Immunol 2017;140(4):909-920. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28987220   ¿Quiere conocer más sobre este y otros temas de interés? Le invitamos a conocer nuestro curso en Actualización Internacional en Medicina General en donde encontrará multiples temas expuestos por académicos de alto reconocimiento a nivel mundial. Si está intresado en cursos similiares de clic aquí donde puede encontrar contenido gratuito y de pago.      Todos los derechos reservados. Esta obra está protegida por las leyes de copyright y tratados internacionales. 
    Nov 21, 2017 1513