Inicio
Eventos
Cursos
Blogs
Webinars
Menú
Fentermina HOY: Revisión crítica de su relevancia en el manejo actual de la obesidad
  • Fentermina HOY: Revisión crítica de su relevancia en el manejo actual de la obesidad
  • En este webinar exploraremos el papel contemporáneo de la fentermina en el tratamiento de la obesidad a la luz de la evidencia más reciente. Analizaremos su eficacia, sus riesgos, las limitaciones del uso a largo plazo y su comparación con terapias emergentes.
Más allá del antihistamínico: El poder del doble mecanismo en el manejo de la alergia
  • Más allá del antihistamínico: El poder del doble mecanismo en el manejo de la alergia
  • Descubra cómo las terapias de doble mecanismo pueden ofrecer un control más completo y prolongado de los síntomas alérgicos. En este webinar exploraremos la base científica detrás de estas opciones, su aplicación clínica y su potencial para optimizar el tratamiento de la alergia más allá del enfoque tradicional.
¡Conoce lo nuevo de Lilly en el área terapéutica cardiometabólica!
  • ¡Conoce lo nuevo de Lilly en el área terapéutica cardiometabólica!
  • Lo invitamos a ser parte de esta revolución, una manera en la que tratamos el área cardiometabólica
Cólico abdominal: ¿Cuándo y cómo usar BBH y metamizol?
  • Cólico abdominal: ¿Cuándo y cómo usar BBH y metamizol?
  • En esta sesión se abordará el manejo del dolor tipo cólico abdominal en distintos grupos de edad, desde lactantes hasta adultos, con énfasis en el uso racional de butilhioscina (BBH) y metamizol. Se explorarán los mecanismos fisiopatológicos del cólico, las indicaciones clínicas de ambos fármacos, su acción sinérgica en el alivio del espasmo visceral y el dolor, así como consideraciones de seguridad y eficacia.
Beneficios del uso responsable de testosterona: ¿Cuándo es el momento?
  • Beneficios del uso responsable de testosterona: ¿Cuándo es el momento?
  • Descubra cuándo la terapia de testosterona es adecuada, sus beneficios respaldados por evidencia científica y cómo implementarla de forma segura con supervisión médica.
Puntos claves en enfermedad inflamatoria intestinal
  • Puntos claves en enfermedad inflamatoria intestinal
  • La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) representa un desafío clínico en constante evolución. En este webinar, se abordan los puntos clave para un diagnóstico oportuno, las opciones terapéuticas actuales y los avances en el manejo integral del paciente con EII. 
Diagnóstico de infarto cerebral
  • Diagnóstico de infarto cerebral
  • Actualización en los criterios clínicos y herramientas diagnósticas más relevantes para la detección temprana del infarto cerebral. Con el objetivo de mejorar habilidades y conocimientos sobre esta condición médica de alta prevalencia e impacto.
Nuevos aspectos de la enuresis nocturna, la producción de orina y desmopresina
  • Nuevos aspectos de la enuresis nocturna, la producción de orina y desmopresina
  • La enuresis nocturna es una afección que se conoce como la pérdida involuntaria de orina durante la noche en niños a partir de los 5 años. La desmopresina está aprobada para el tratamiento de la enuresis nocturna en pacientes de 5-6 años de edad que tienen una capacidad normal para concentrar la orina.
Desafíos y soluciones en el tratamiento del hipotiroidismo subclínico en adultos
  • Desafíos y soluciones en el tratamiento del hipotiroidismo subclínico en adultos
  • Abordaje clave del hipotiroidismo para el diagnóstico, seguimiento y tratamiento, basándonos en la evidencia científica más reciente, criterios de intervención y estrategias terapéuticas para mejorar la toma de decisiones en pacientes adultos con esta condición. 
Revolución en el control de la glucosa y el peso en el paciente con DT2, con el uso de la nueva clase terapéutica GIP-GLP1
  • Revolución en el control de la glucosa y el peso en el paciente con DT2, con el uso de la nueva clase terapéutica GIP-GLP1
  • Revisión clínica y científica del mecanismo de acción en la función fisiológica del GIP - GLP1. Desde su potencial en el tratamiento de trastornos endocrinos y metabólicos, con el análisis de recomendaciones para la práctica clínica diaria.
Perspectivas médicas ante la suplementación de micronutrientes. ¿Por qué estamos dónde estamos?
  • Perspectivas médicas ante la suplementación de micronutrientes. ¿Por qué estamos dónde estamos?
  • Una mirada crítica y actual sobre la suplementación de micronutrientes: el Dr. Diego Arenas desmonta mitos, expone barreras clínicas y ofrece herramientas prácticas para una prescripción responsable y personalizada.
El poder de los SPM
  • El poder de los SPM's en la resolución de la inflamación en osteoartritis
  • Abordaje de la fisiopatología de la osteoartritis enfocándose en la fase inflamatoria de la enfermedad y cómo una falta de resolución de la inflamación provoca una crónica con dolor e incapacidad funcional. Además, de la aplicación de los SPM 's (mediadores pro-resolutivos de la inflamación) en la resolución de la respuesta inflamatoria, para mejorar el dolor, autolimitando el daño articular, reparando y regenerando el tejido celular a nivel articular.
Osteoporosis para el médico general
  • Osteoporosis para el médico general
  • Abordaje sobre la osteoporosis y su importancia del diagnóstico, estrategias de prevención y tratamientos disponibles para optimizar el manejo de los pacientes en el primer nivel de atención.
Tromboembolia pulmonar
  • Tromboembolia pulmonar
  • Abordaje de la detección, tratamiento y prevención de la TEP, desde herramientas diagnósticas hasta estrategias terapéuticas actualizadas.
Perfil Ginecológico
  • Perfil Ginecológico
  • Evaluación integral del bienestar reproductivo, condiciones como cáncer ginecológico, infecciones vaginales, desequilibrios hormonales, entre otros.

Actualice su conocimiento en vacunología

Descubra la nueva plataforma en ARNm

Recupere movilidad y equilibrio

Suplemento articular con acción regeneradora y protectora

Innovación que transforma el futuro cardiometabólico

Del conocimiento a la acción: usted marca la diferencia