Inicio
Eventos
Cursos
Blogs
Webinars
Menú
Inmunidad y microbiota: ¿Cómo mantener una microbiota sana con Enterogermina?
  • Inmunidad y microbiota: ¿Cómo mantener una microbiota sana con Enterogermina?
  • Descubre cómo una microbiota intestinal equilibrada puede convertirse en tu aliada para fortalecer el sistema inmune, explorando la íntima conexión entre intestino e inmunidad, los factores que alteran la flora intestinal, y estrategias prácticas para mantenerla sana.
Fentermina HOY: Revisión crítica de su relevancia en el manejo actual de la obesidad
  • Fentermina HOY: Revisión crítica de su relevancia en el manejo actual de la obesidad
  • En este webinar exploraremos el papel contemporáneo de la fentermina en el tratamiento de la obesidad a la luz de la evidencia más reciente. Analizaremos su eficacia, sus riesgos, las limitaciones del uso a largo plazo y su comparación con terapias emergentes.
Dolor agudo en escenarios reales: del diagnóstico al alivio, con analgesia combinada
  • Dolor agudo en escenarios reales: del diagnóstico al alivio, con analgesia combinada
  • El dolor agudo es uno de los motivos de consulta más frecuentes en la práctica médica general, y su manejo adecuado puede marcar la diferencia entre una recuperación eficaz y una evolución complicada. Esta conferencia le invitará a replantear cómo abordar el dolor desde el primer contacto clínico. A lo largo del tema aprenderá: ¿Cómo identificar y clasificar el dolor agudo en escenarios reales?, Estratégias prácticas para mejorar la eficacia del tratamiento desde el primer día. Lo último en analgesia combinada: ¿Cómo optimizar los resultados? Sobre una innovación que transforma la biodisponibilidad de analgésicos y acelera su acción.
Más allá del antihistamínico: El poder del doble mecanismo en el manejo de la alergia
  • Más allá del antihistamínico: El poder del doble mecanismo en el manejo de la alergia
  • Descubra cómo las terapias de doble mecanismo pueden ofrecer un control más completo y prolongado de los síntomas alérgicos. En este webinar exploraremos la base científica detrás de estas opciones, su aplicación clínica y su potencial para optimizar el tratamiento de la alergia más allá del enfoque tradicional.
Cólico abdominal: ¿Cuándo y cómo usar BBH y metamizol?
  • Cólico abdominal: ¿Cuándo y cómo usar BBH y metamizol?
  • En esta sesión se abordará el manejo del dolor tipo cólico abdominal en distintos grupos de edad, desde lactantes hasta adultos, con énfasis en el uso racional de butilhioscina (BBH) y metamizol. Se explorarán los mecanismos fisiopatológicos del cólico, las indicaciones clínicas de ambos fármacos, su acción sinérgica en el alivio del espasmo visceral y el dolor, así como consideraciones de seguridad y eficacia.
Beneficios del uso responsable de testosterona: ¿Cuándo es el momento?
  • Beneficios del uso responsable de testosterona: ¿Cuándo es el momento?
  • Descubra cuándo la terapia de testosterona es adecuada, sus beneficios respaldados por evidencia científica y cómo implementarla de forma segura con supervisión médica.
Puntos claves en enfermedad inflamatoria intestinal
  • Puntos claves en enfermedad inflamatoria intestinal
  • La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) representa un desafío clínico en constante evolución. En este webinar, se abordan los puntos clave para un diagnóstico oportuno, las opciones terapéuticas actuales y los avances en el manejo integral del paciente con EII. 
Diagnóstico de infarto cerebral
  • Diagnóstico de infarto cerebral
  • Actualización en los criterios clínicos y herramientas diagnósticas más relevantes para la detección temprana del infarto cerebral. Con el objetivo de mejorar habilidades y conocimientos sobre esta condición médica de alta prevalencia e impacto.
Nuevos aspectos de la enuresis nocturna, la producción de orina y desmopresina
  • Nuevos aspectos de la enuresis nocturna, la producción de orina y desmopresina
  • La enuresis nocturna es una afección que se conoce como la pérdida involuntaria de orina durante la noche en niños a partir de los 5 años. La desmopresina está aprobada para el tratamiento de la enuresis nocturna en pacientes de 5-6 años de edad que tienen una capacidad normal para concentrar la orina.
Desafíos y soluciones en el tratamiento del hipotiroidismo subclínico en adultos
  • Desafíos y soluciones en el tratamiento del hipotiroidismo subclínico en adultos
  • Abordaje clave del hipotiroidismo para el diagnóstico, seguimiento y tratamiento, basándonos en la evidencia científica más reciente, criterios de intervención y estrategias terapéuticas para mejorar la toma de decisiones en pacientes adultos con esta condición. 
Perspectivas médicas ante la suplementación de micronutrientes. ¿Por qué estamos dónde estamos?
  • Perspectivas médicas ante la suplementación de micronutrientes. ¿Por qué estamos dónde estamos?
  • Una mirada crítica y actual sobre la suplementación de micronutrientes: el Dr. Diego Arenas desmonta mitos, expone barreras clínicas y ofrece herramientas prácticas para una prescripción responsable y personalizada.
El poder de los SPM
  • El poder de los SPM's en la resolución de la inflamación en osteoartritis
  • Abordaje de la fisiopatología de la osteoartritis enfocándose en la fase inflamatoria de la enfermedad y cómo una falta de resolución de la inflamación provoca una crónica con dolor e incapacidad funcional. Además, de la aplicación de los SPM 's (mediadores pro-resolutivos de la inflamación) en la resolución de la respuesta inflamatoria, para mejorar el dolor, autolimitando el daño articular, reparando y regenerando el tejido celular a nivel articular.
Tromboembolia pulmonar
  • Tromboembolia pulmonar
  • Abordaje de la detección, tratamiento y prevención de la TEP, desde herramientas diagnósticas hasta estrategias terapéuticas actualizadas.
Perfil Ginecológico
  • Perfil Ginecológico
  • Evaluación integral del bienestar reproductivo, condiciones como cáncer ginecológico, infecciones vaginales, desequilibrios hormonales, entre otros.

Descubra lo nuevo en DM2, ansiedad, cardiología y más

Más de 4000 doctores ya se actualizaron, ¡sea uno de ellos!

Estrategias clave para optimizar defensas respiratorias

Potencialice la eficacia antibiótica

Dosis eficaz, mejor adherencia

Dosis práctica que potencia la adherencia al tratamiento