View By Date

Statistics

  • 493
    Blogs
  • 21
    Active Bloggers
3 blogs
  • 09 Nov 2018
    Como bien sabes la neumonía representa un alto riesgo para la salud particularmente para niños y adultos mayores de 65 años. A pesar de los muchos avances logrados a través de campañas de prevención, vacunas y otras estrategias, este padecimiento sigue aumentando su tasa y costándole la vida a 1.1 millones de niños en todo el mundo al año, según la OMS. De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la actualidad esta enfermedad se encuentra entre las diez causas más frecuentes de muerte en México, con una prevalencia del 20 por ciento en niños y 40 en adultos de la tercera edad. Ante la disminución de la temperatura que se ha presentado en las últimas semanas, sobre todo por las mañanas y noches, se ha aumentado la posibilidad de contraer enfermedades respiratorias. Por esta razón, la jefa del Servicio de Neumología del Hospital General del Centro Médico Nacional La Raza, María Dolores Ochoa Vázquez, recomendó especialmente a personas con diabetes o algún tipo de enfermedad crónica seguir medidas generales. la temporada de invierno y de cambios de temperatura causan mayor incidencia. en invierno tenemos más brotes de enfermedades de tipo viral y la neumonía afecta principalmente a personas que padecen diabetes, cáncer y daño renal. otra población en riego son los individuos debilitados por la desnutrición. pero no solo ellos deben cuidarse, sino toda la población en general, por eso necesario utilizar ropa abrigadora; cubrir cabeza, nariz, boca y manos, particularmente al usar el transporte público o en lugares concurridos; lavado constante de manos y uso de alcohol gel; consumir alimentos ricos en vitamina c, como cítricos, fresa, guayaba y fruta de temporada. Sin embargo, a pesar que este padecimiento ha afectado a México, no se compara con las cifras alarmantes que dio a conocer Rosario Murillo, la vicepresidenta de Nicaragua, pues tan solo en lo que va del año, el Ministerio de Salud (Minsa) ha reportado un total de 3 mil 901 casos nuevos y 40 fallecidos, de ese total siete murieron la semana pasada.  El año pasado, el Minsa reportó un total de 140 mil 735 pacientes afectados y 287 muertes.   Consultar el artículo en: Saludiario https://saludiario.com/neumonia-entre-las-10-causas-de-muerte-en-mexico/
    1351 Posted by medchannel
  • Como bien sabes la neumonía representa un alto riesgo para la salud particularmente para niños y adultos mayores de 65 años. A pesar de los muchos avances logrados a través de campañas de prevención, vacunas y otras estrategias, este padecimiento sigue aumentando su tasa y costándole la vida a 1.1 millones de niños en todo el mundo al año, según la OMS. De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la actualidad esta enfermedad se encuentra entre las diez causas más frecuentes de muerte en México, con una prevalencia del 20 por ciento en niños y 40 en adultos de la tercera edad. Ante la disminución de la temperatura que se ha presentado en las últimas semanas, sobre todo por las mañanas y noches, se ha aumentado la posibilidad de contraer enfermedades respiratorias. Por esta razón, la jefa del Servicio de Neumología del Hospital General del Centro Médico Nacional La Raza, María Dolores Ochoa Vázquez, recomendó especialmente a personas con diabetes o algún tipo de enfermedad crónica seguir medidas generales. la temporada de invierno y de cambios de temperatura causan mayor incidencia. en invierno tenemos más brotes de enfermedades de tipo viral y la neumonía afecta principalmente a personas que padecen diabetes, cáncer y daño renal. otra población en riego son los individuos debilitados por la desnutrición. pero no solo ellos deben cuidarse, sino toda la población en general, por eso necesario utilizar ropa abrigadora; cubrir cabeza, nariz, boca y manos, particularmente al usar el transporte público o en lugares concurridos; lavado constante de manos y uso de alcohol gel; consumir alimentos ricos en vitamina c, como cítricos, fresa, guayaba y fruta de temporada. Sin embargo, a pesar que este padecimiento ha afectado a México, no se compara con las cifras alarmantes que dio a conocer Rosario Murillo, la vicepresidenta de Nicaragua, pues tan solo en lo que va del año, el Ministerio de Salud (Minsa) ha reportado un total de 3 mil 901 casos nuevos y 40 fallecidos, de ese total siete murieron la semana pasada.  El año pasado, el Minsa reportó un total de 140 mil 735 pacientes afectados y 287 muertes.   Consultar el artículo en: Saludiario https://saludiario.com/neumonia-entre-las-10-causas-de-muerte-en-mexico/
    Nov 09, 2018 1351
  • 23 Nov 2017
    La tuberculosis permanece como un problema global de salud con una enorme carga de enfermedad, estimada en 10.4 millones de casos nuevos en el 2015. Para detener la epidemia de tuberculosis, es crítico interrumpir su transmisión. Las intervenciones requeridas deben dirigirse a los grupos de alto riesgo y escenarios. Se propuso una simple cascada para la transmisión de tuberculosis en la cual (1) un caso (2) genera partículas infectantes (3) que sobreviven en el aire y (4) son inhaladas por un sujeto susceptible (5) que se infecta y (6) tiene el potencial de desarrollar tuberculosis. Las intervenciones que se dirijan a estos eventos interrumpirán la transmisión y acelerarán el descenso de la incidencia de tuberculosis y su mortalidad. El artículo proporciona un panorama de alto nivel de lo que se sabe acerca de la transmisión de la tuberculosis, usando la cascada de transmisión de la tuberculosis como un esquema, y fija el escenario para los artículos de esta serie que abordarán aspectos específicos de la transmisión. Fuente:   Churchyard G, Kim P, Shah NS, Rustomjee R, Gandhi N, Mathema B, Dowdy D, Kasmar A, Cardenas V. What we know about tuberculosis transmission: An overview. J Infect Dis 2017;216(Suppl 6):S629-S635. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29112747         ¿Quiere conocer más sobre este y otros temas de interés?   Le invitamos a conocer nuestro Diplomado Virtual en Salud Pública Aplicada en donde, ponentes de reconocimiento nacional e internacional le guían en la buena práctica de la Salud Pública.  También puede consultar otros cursos dando clic aquí donde puede encontrar contenido gratuito y de pago.     Todos los derechos reservados. Esta obra está protegida por las leyes de copyright y tratados internacionales.    
    1492 Posted by Infectología Mentor
  • La tuberculosis permanece como un problema global de salud con una enorme carga de enfermedad, estimada en 10.4 millones de casos nuevos en el 2015. Para detener la epidemia de tuberculosis, es crítico interrumpir su transmisión. Las intervenciones requeridas deben dirigirse a los grupos de alto riesgo y escenarios. Se propuso una simple cascada para la transmisión de tuberculosis en la cual (1) un caso (2) genera partículas infectantes (3) que sobreviven en el aire y (4) son inhaladas por un sujeto susceptible (5) que se infecta y (6) tiene el potencial de desarrollar tuberculosis. Las intervenciones que se dirijan a estos eventos interrumpirán la transmisión y acelerarán el descenso de la incidencia de tuberculosis y su mortalidad. El artículo proporciona un panorama de alto nivel de lo que se sabe acerca de la transmisión de la tuberculosis, usando la cascada de transmisión de la tuberculosis como un esquema, y fija el escenario para los artículos de esta serie que abordarán aspectos específicos de la transmisión. Fuente:   Churchyard G, Kim P, Shah NS, Rustomjee R, Gandhi N, Mathema B, Dowdy D, Kasmar A, Cardenas V. What we know about tuberculosis transmission: An overview. J Infect Dis 2017;216(Suppl 6):S629-S635. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29112747         ¿Quiere conocer más sobre este y otros temas de interés?   Le invitamos a conocer nuestro Diplomado Virtual en Salud Pública Aplicada en donde, ponentes de reconocimiento nacional e internacional le guían en la buena práctica de la Salud Pública.  También puede consultar otros cursos dando clic aquí donde puede encontrar contenido gratuito y de pago.     Todos los derechos reservados. Esta obra está protegida por las leyes de copyright y tratados internacionales.    
    Nov 23, 2017 1492
  • 07 Nov 2017
    La vaginosis bacteriana es la causa más prevalente de leucorrea vaginal anormal en mujeres en edad fértil. Puede tener un gran impacto en la calidad de vida y el bienestar psicológico si es recurrente y sintomática. El empleo de técnicas moleculares para estudiar el microbioma vaginal aumenta nuestra comprensión de los cambios dinámicos en la flora que ocurren en salud y enfermedad. Pronto será posible separar a la Gardnerella en especies patógenas y no patógenas. Muchos grupos están estudiando componentes que pueden eliminar la biopelícula dominada por Gardnerella y Atopobium vaginae. Varios estudios en la última década apoyan el concepto de vaginosis bacteriana como una infección sexualmente transmitida.   Fuente: Hay P. Bacterial vaginosis. F1000Res 2017 Sep 27;6:1761. Vaginosis bacteriana.https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=vaginal+infection+review   ¿Quiere coner más sobre éste y otros temas de interés? Le invitamos a consultar SIN COSTO el Congreso Internacional Médico 2017 y reviva la experiencia CIM. También puede consultar otros cursos dando clic aquí donde puede encontrar contenido gratuito y de pago.   Esto es lo que puede encontrar en nuestro curso  Todos los derechos reservados. Esta obra está protegida por las leyes de copyright y tratados internacionales.  
    2198 Posted by Infectología Mentor
  • La vaginosis bacteriana es la causa más prevalente de leucorrea vaginal anormal en mujeres en edad fértil. Puede tener un gran impacto en la calidad de vida y el bienestar psicológico si es recurrente y sintomática. El empleo de técnicas moleculares para estudiar el microbioma vaginal aumenta nuestra comprensión de los cambios dinámicos en la flora que ocurren en salud y enfermedad. Pronto será posible separar a la Gardnerella en especies patógenas y no patógenas. Muchos grupos están estudiando componentes que pueden eliminar la biopelícula dominada por Gardnerella y Atopobium vaginae. Varios estudios en la última década apoyan el concepto de vaginosis bacteriana como una infección sexualmente transmitida.   Fuente: Hay P. Bacterial vaginosis. F1000Res 2017 Sep 27;6:1761. Vaginosis bacteriana.https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=vaginal+infection+review   ¿Quiere coner más sobre éste y otros temas de interés? Le invitamos a consultar SIN COSTO el Congreso Internacional Médico 2017 y reviva la experiencia CIM. También puede consultar otros cursos dando clic aquí donde puede encontrar contenido gratuito y de pago.   Esto es lo que puede encontrar en nuestro curso  Todos los derechos reservados. Esta obra está protegida por las leyes de copyright y tratados internacionales.  
    Nov 07, 2017 2198