Inicio
Eventos
Cursos
Blogs
Webinars
Menú
01 de mayo de 2025 Publicado por LiveMed 591
Oncología de precisión: Terapias dirigidas e inmunoterapia

La oncología de precisión ha revolucionado el tratamiento del cáncer mediante terapias dirigidas a alteraciones moleculares específicas, combinadas con inmunoterapia para potenciar la respuesta antitumoral (NCCN, 2024). Este enfoque ha incrementado la supervivencia global en tumores como melanoma y cáncer de pulmón, reduciendo toxicidades asociadas a quimioterapia convencional (Siegel et al., 2023).



Donde la base del sistema inmune son los leucocitos, que se constituyen por la serie blanca de las células sanguíneas, distinguiéndose: granulocitos y linfocitos; que se distinguen 3 tipos: linfocitos B, linfocitos T y linfocitos citolíticos o NK (natural killers). Por ello, en diversas ocasiones las indicaciones de los nuevos fármacos no abarcan solo la localización anatómica, al igual están dirigidas a tumores que se han generado y producido por mutaciones genéticas.



Terapias Dirigidas: Biomarcadores y fármacos clave.

  1. Inhibidores de kinasas
    • EGFR (NSCLC): Osimertinib muestra supervivencia libre de progresión (SLP) de 38 meses vs. 17 meses con quimioterapia (Ramalingam et al., 2023).
    • BRAF V600E (Melanoma): Combinada con dabrafenib + trametinib mejora la SLP a 22.1 meses (Robert et al., 2023).
  2. Terapias Anti-HER2
    • Cáncer de mama HER2+: Trastuzumab deruxtecan logra respuesta objetiva del 78 % en pacientes metastásicos (Modi et al., 2023).



"La secuenciación genómica tumoral es esencial para identificar dianas accionables." (NCCN, 2024, p. MS-15).



Inmunoterapia: avances recientes.

  1. Inhibidores de puntos de control
    • Anti-PD-1/PD-L1: Pembrolizumab en tumores MSI-high alcanza tasa de respuesta del 45 % (Le et al., 2023).
    • Anti-CTLA-4 + Anti-PD-1: En melanoma metastásico, combinación nivolumab + ipilimumab muestra supervivencia a 5 años del 52 % (Wolchok et al., 2023).
  2. Terapias CAR-T
    • Linfoma B: Axicabtagén ciloleucel (Yescarta) logra remisión completa en 58 % de casos refractarios (Neelapu et al., 2023).



Guías clínicas actualizadas (2024)

Tumor Biomarcador Terapia Dirigida Inmunoterapia
NSCLC EGFR Ex19del Osimertinib -
Melanoma BRAF V600E Dabrafenib + Trametinib Nivolumab + Ipilimumab
Cáncer gástrico HER2+ Trastuzumab + Pembrolizumab -



Caso Clínico
Paciente de 62 años con adenocarcinoma pulmonar estadio IV (EGFR Ex19del + PD-L1 80 %):

  • Tratamiento: Osimertinib (1a línea) + pembrolizumab al progresar.
  • Resultado: Supervivencia global de 41 meses vs. 19 meses con quimioterapia histórica.



Futuras direcciones

  • TCR-T terapia: Dirigidas a neoantígenos tumorales (estudio fase II en sarcoma).
  • Biopsia líquida: Monitoreo dinámico de resistencia mediante ctDNA (Chaudhuri et al., 2023).
  • Vacunas terapéuticas: Ensayos con mRNA-4157 en melanoma (Moderna, 2024).



Referencias:

  • NCCN. (2024). NCCN Clinical Practice Guidelines in Oncology: Non-Small Cell Lung Cancer, Version 3.2024. https://www.nccn.org
  • Ramalingam, S. S., et al. (2023). Overall survival with osimertinib in EGFR-mutated NSCLC. NEJM, 389(2), 137-147. https://doi.org/10.1056/NEJMoa2304594
  • Le, D. T., et al. (2023). PD-1 blockade in tumors with mismatch-repair deficiency. Science, 380(6642), eabm4220. https://doi.org/10.1126/science.abm4220

Blogs recomendados
18 de diciembre

TurnOver®, respuesta efectiva al Síndrome Genitourinario de la Menopausia (SGM)

Toda mujer llega a una edad en la que el nivel hormonal comienza a disminuir, lo que enfrenta cambios ocasionados por la disminución en el nivel de estrógenos en el organismo.

01 de abril de 2025

Optimizando el uso de mesalazina para el tratamiento de la colitis ulcerosa

Abordaje general de la colitis ulcerosa y el panorama epidemiológico en México, con el enfoque en la terapia combinada de mesalazina oral + tópica.