Paciente con diagnóstico de diabetes mellitus mal controlada refiere salida de materia fecal y pus en la región perianal desde hace 3 semanas. El dolor cada vez es más intenso, además de que presenta sensibilidad en la zona y mucha incomodidad durante la deambulación.
A la exploración física, usted encuentra una vía con material purulento que desemboca justo a un costado del ano y es dolorosa a la palpación.
¿Cuál es el agente etiológico más probable?
Escolar de 8 años de edad, originaria de Guerrero, inicia el padecimiento actual desde hace 14 días con lesiones en los espacios interdigitales de ambos pies. Las lesiones son pruriginosas y descamativas, las cuales mejoran con la aplicación de terbinafina.
¿Cuál es el agente etiológico más probable?
Mujer de 58 años de edad con antecedente de cáncer de mama que requirió tratamiento quirúrgico y radioterapia. Acude a consulta de seguimiento oncológico y refiere que desde hace 4 meses se ha notado intolerante al frío y desde hace 2 semanas ha presentado estreñimiento acompañado de distención abdominal, astenia y reflujo gastroesofágico.
A la exploración física destaca piel seca y uñas quebradizas, donde el cuello no presenta alteraciones.
¿Cuál es diagnóstico más probable?
Mujer de 30 años de edad acude a consulta por presentar salida involuntaria de orina al toser o hacer esfuerzos en los últimos meses. La cantidad de orina que sale al esfuerzo es escasa y ocurre de manera intermitente.
Niega urgencia, disuria, nicturia o alguna otra sintomatología urinaria, en su exploración no hay datos de prolapso genital o alguna anormalidad. Con base a los antecedentes, el examen general de orina es normal y el urocultivo negativo.
¿Cuál es el diagnóstico más probable en este caso?
Mujer de 26 años con diagnóstico de epilepsia en la infancia, acude a consulta por hiperplasia gingival e hirsutismo
¿Cuál es el fármaco antiepiléptico que podría causar esta manifestación?
Mujer de 22 años previamente sana, acude por dermatosis de 1 año de evolución en la región centro facial.
En la exploración se presenta eritema y edema centro facial acompañado de paulas, pústulas y telangiectasias.
Con base a su experiencia ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Hombre de 26 años de edad acude a consulta con médico tratante debido a fiebre y otalgia derecha de un día de evolución.
Tuvo una infección de vías respiratorias hace 6 días y niega antecedentes de importancia. Al interrogatorio refiere hipoacusia del mismo lado. De forma que, en la exploración física encontramos: Fc: 81 lpm, Fr rpm, T 38°C, TA 115/76mmHg, sin dolor a la movilización del trago derecho y presencia de nivel hidroaéreo detrás de la membrana timpánica y faringe hiperemica sin datos de hipertrofia amigdalina.
¿Cuál es el diagnóstico más probable de este paciente?
Hombre de 72 años, con antecedente de HTA en tratamiento con captopril e hiperplasia prostática benigna en tratamiento con finasteride. Hace 3 días presento una infección de orina documentada por urocultivo, en la cual tiene un tratamiento antibiótico.
Acude a servicio de urgencias por presencia de fiebre no cuantificada, artralgias y exantema en cara y tórax. A la exploración se observa FC 78 lpm, FR 19 rpm, T° 37.7°C, TA 130/90 mmHg, presencia de exantema con huellas de rascado.
Se solicitan laboratorios en los que destaca leucocitos de 7,800 con 22% de eosinófilos y creatinina 1.9 mg/dl.
¿Cuáles de los siguientes medicamentos causa más frecuentemente nefritis intersticial?
Mujer de 65 años con antecedentes de hipertensión arterial en tratamiento y exfumadora desde hace 12 años, acude a consulta de revisión encontrándose actualmente asintomática.
En la exploración se documenta IMC 28 y TA 130/80 mmHg y sus estudios más recientes con glucemia de 120mg/dl colesterol total de 238 mg/dl, LDL 135 mg/dl, HDL 40mg/dl, triglicéridos 190 mg/dl.
¿Cuál es el siguiente paso en el abordaje de esta paciente?
Hombre de 58 años, obeso e hipertenso, hace una semana estuvo hospitalizado porque tuvo un accidente automovilístico. Mientras manejaba se quedó dormido y el paciente refiere que duerme bien pero siempre se siente cansado.
Lo envían con usted bajo sospecha de apnea obstructiva del sueño ¿Cuál de los siguientes estudios apoya el diagnóstico?