Hombre de 27 años de edad acude a consulta por presentar otalgia derecha severa.
El paciente refiere que el dolor se irradia hacia la región temporomandibular y tiene prurito, que a su vez, niega antecedentes de importancia.
Además, refiere realizar natación 3 veces por semana y en la exploración física FC, se presenta: 67 lpm, Fr: 13 rpm, T: 37.5°C, TA: 114/76 mmHg, eritema y edema difuso en conducto auditivo derecho.
¿Cuál es el tratamiento más adecuado para este paciente?
Mujer de 76 años que padece diabetes e hipertensión desde hace 30 años. Acude por astenia y adinamia.
A la exploración, presenta: TA: 170/110mmHg, FC 78 lpm, FR: 18rpm, palidez de piel, ceguera bilateral, edema de extremidades inferiores y polineuropatia sensitivo distal. Hb 8.4 VCM 86 BUN 100 Creat. 6.8 K 6.5 Ca 7.6 P 10.2
De acuerdo las comorbilidades de la paciente ¿Qué tipo de falla renal presenta?
Hombre de 32 años de edad, acude a urgencias por presentar movimientos involuntarios y perdida del estado de alerta desde hace 10 minutos, los familiares refieren que no ha despertado desde que inicio y ha tenido 3 episodios de movimientos.
De los siguientes fármacos ¿Cuál es el más adecuado en este caso?
Hombre de 50 años con diagnóstico reciente de VIH en tratamiento. Acude a consulta por un cuadro de 3 meses de evolución, caracterizado por debilidad en miembros inferiores acompañado de déficit sensitivo distal.
Refiere que la debilidad ha aumentado y ahora presenta debilidad en miembros superiores, en su exploración física se descubre hiporreflexia miotactica. Por lo anterior, se decide realizar biopsia del nervio periférico en donde se demuestra desmielinización, formación de bulbos de cebolla y edema endoneural.
Con base a los antecedentes ¿Cuál de los siguientes es el diagnóstico más probable?
Mujer de 21 años de edad, actualmente cursa con embarazo de 39 semanas de gestación, con indicación de inducción del parto por hipertensión gestacional. La cual tiene índice de Bishop de 3 puntos.
¿Cuál es la tasa de fracasos de la inducción con estas condiciones cervicales?
Mujer de 27 años de edad, Gesta: 2 Para: 1, actualmente cursa con embarazo de 33 semanas de gestación y diagnóstico de pre-eclampsia leve en la semana 28.
Acude a consulta de seguimiento y a la exploración física usted encuentra TA: 140/90mmHg, fondo uterino de 30 cm, FCF 168lpm, ultrasonido obstétrico con peso fetal estimado en percentil 2 con discordancia en perímetro cefálico y abdominal a expensas de hipoplasia del hígado.
Con base a su experiencia ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Mujer de 37 años de edad, diabética de 11 años de evolución, con control adecuado de la glucemia. Acude a consulta por presentar flexión progresiva e involuntaria de los dedos y palma de mano izquierda.
A la exploración física usted encuentra: deformidad de antebrazo izquierdo por fractura consolidada sin tratamiento desde hace 3 años, dedos de mano izquierda en “garra” y palma en flexión, además de dolor en la extensión pasiva de los dedos.
¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Hombre de 78 años de edad se encuentra en su tercer día de hospitalización debido a una neumonía adquirida en la comunidad.
El paciente refiere que hace un día inicio con una molestia abdominal asociada a distensión, la cual ha aumentado en las últimas horas.
A la exploración física usted encuentra: dolor leve y timpanismo abdominal. En la radiografía de abdomen observa colon distendido con un corte súbito en la flexura esplénica con ausencia de gas en colon distal y en los estudios de laboratorio: Na 145, K 2.6 Cl 109.
¿Cuál es el manejo más adecuado para este paciente?
Lactante de 3 meses de vida es llevado a urgencias por la abuela, ya que lo encontró en la cuna sin respirar. La cual refiere que el niño sufre violencia familiar y fue sacudido por el padrastro antes de dejarlo en la cuna.
A su llegada del paciente a urgencias es con signos vitales ausentes y rigor mortis.
¿Cuál es la causa más probable de muerte del lactante?
Hombre de 56 años fumador, con índice tabáquico de 32 paquetes al año. Acude a consulta porque teme padecer algún tipo de cáncer.
¿Cuál es la recomendación de escrutinio que daría a este paciente?