Inicio
Eventos
Cursos
Blogs
Webinars
Menú
22 de abril de 2025 Publicado por LiveMed 37

Avances en el manejo de la DM2: desde nuevos tratamientos hasta terapias personalizadas

La diabetes mellitus tipo 2 (DMT2) sigue siendo una pandemia global, con una prevalencia en aumento y un impacto significativo en la morbimortalidad cardiovascular (IDF, 2023). En los últimos años, el manejo ha evolucionado desde un enfoque glucocéntrico hacia estrategias personalizadas que consideran comorbilidades, riesgo cardiovascular y preferencias del paciente (ADA, 2024).



Nuevos fármacos con beneficios cardiorenoprotectores

  • Agonistas del receptor GLP-1 (AR-GLP1)
    Los AR-GLP1, como semaglutida y tirzepatida, han demostrado no solo control glucémico, sino también reducción de peso y eventos cardiovasculares. El estudio SURPASS-4 mostró que tirzepatida reduce la HbA1c en un - 2.4 % y el peso en -11.7 kg, con un 29 % menos de riesgo cardiovascular (Frías et al., 2023).
    "Los AR-GLP1 son ahora la primera línea en pacientes con enfermedad cardiovascular establecida" (ADA, 2024, p. S45).
  • Inhibidores de SGLT2
    Fármacos como empagliflozina y dapagliflozina reducen la hospitalización por insuficiencia cardíaca y la progresión de enfermedad renal crónica (ERC). El estudio DAPA-CKD evidenció un 39 % de reducción en el deterioro de la función renal (Heerspink et al., 2023).



Medicina de precisión en diabetes

La individualización del tratamiento se basa en:

  • Fenotipos metabólicos: Resistencia a insulina vs. deficiencia secretora (Ahlqvist et al., 2023).
  • Biomarcadores genómicos: Polimorfismos en TCF7L2 asociados a respuesta a sulfonilureas (Zhou et al., 2023).
  • Monitorización continua de glucosa (MCG): Reduce hipoglucemias y mejora la adherencia (Beck et al., 2023).
  • Guías actualizadas (ADA 2024 y EASD 2023)
  • Primera línea: Metformina + AR-GLP1 en pacientes con ECV o ERC.
  • Objetivos flexibles: HbA1c <7 % para la mayoría, pero <8 % en ancianos frágiles.
  • Enfoque multidisciplinar: Incluir nutricionistas y psicólogos en el manejo (ADA, 2024).



Caso clínico integrador

Paciente de 58 años con DMT2, obesidad e insuficiencia cardíaca.

Tratamiento elegido: Tirzepatida (control glucémico + pérdida de peso) + dapagliflozina (protección cardíaca).
Resultado: HbA1c reducida de un 9.2 % a un 6.5 % en 6 meses, con mejoría en la fracción de eyección.



Futuras direcciones

  • Tirzepatida oral: En fase III, con resultados preliminares prometedores (Rosenstock et al., 2023).
  • Terapias combinadas AR-GLP1 + SGLT2: Estudio SURPASS-COMBO en curso.



Referencias

Blogs recomendados
09 de julio de 2024

Trilexa: Innovación en el tratamiento de infecciones vaginales

Se estima que al menos el 75% de las mujeres experimentarán al menos una infección vaginal en su vida, destacando asi su importancia en la prevención y tratamiento.

18 de junio de 2024

Consideraciones clave de la fisiopatología de la DM2

En pacientes con DM2, hay una disminución en la respuesta de las incretinas, especialmente en la liberación y acción del GLP-1. Esto conduce a una menor capacidad del organismo para controlar los niveles de glucosa después de las comidas.