Inicio
Eventos
Cursos
Blogs
Webinars
Menú
18 de julio de 2025 Publicado por ifa Celtics 89
Triazolam: adiós a la vigilia, hola al sueño

El triazolam es una triazolobenzodiazepina aprobada para el tratamiento del insomnio. La incorporación de un anillo triazolo parece ser la responsable de que su potencia hipnótica sea 30 a 60veces mayor que la del flurazepam y 10 veces mayor que la del diazepam.1



El triazolam se absorbe bien por vía oral.1 Tras su administraciónpor esta vía, alcanza concentracionesmáximas en aproximadamente 1.3 horas y tiene una vida media de 2.5 horas.2



Su metabolismo es hepático, a través del sistema por CYP 450 3A43 y su eliminación es predominantemente por vía renal.1 En adultos mayores se ha observado una reducción de su aclaramiento y concentraciones plasmáticas más elevadas que en adultos jóvenes, particularmente en hombres.3



Los estudios realizados en la década de los setenta sobre los efectos del triazolam en el sueño de personas con insomnio mostraron que producía un incremento de la duración del sueño significativamente mayor que el producido por el placebo.1 Con respecto a sus efectos en la arquitectura del sueño, el triazolam produce cambios dependientes de la dosis caracterizados por disminución de la duración de la vigilia (reducción de la latencia de sueño y de la vigilia posterior al inicio del sueño) y de la fase N1, incrementa la duración de la fase N2, no produce cambios en la fase N3 mientras que el sueño MOR puede ver aumentada su latencia de inicio aunque su duración total no se modifica o muestra una mínima disminución.1



El triazolam es uno de los pocos fármacos benzodiazepínicos que cuentan con evidencia que respalda su eficacia y seguridad, al menos al corto plazo, en el tratamiento del insomnio.1



Por otro lado, la experiencia acumulada a lo largo ya de varias décadas sugiere que se mantiene como una opción farmacológica enel manejo del insomnio.



Sus características farmacocinéticas, ubican al triazolam como una alternativa eficaz y segura, particularmente en el insomnio caracterizado por dificultades en el inicio del sueño.



No está de más subrayar que al igual que con el uso de otros fármacos, el seguimiento y evaluación periódicos permiten obtener mejores resultados.



  1. Pakes GE, BrogdenRN, Heel RC, Speight TM, Avery GS. Triazolam: A review of its pharmacological properties and therapeutic efficacy in patients with insomnia. Drugs. 1981;22:81-110.
  2. 2. Friedman H, Greenblat DJ, Burstein JS, Harmatz JS, Shader RI. Population study of triazolam pharmacokinetics. Br J Clin Pharmac. 1986;22:639-642.
  3. 3. Greenblatt DJ, Harmatz JS, von Moltke LL, Wright CE, Shader RI. Age and gender effects on the pharmacokinetics and pharmacodynamics of triazolam, a cytochrome P450 3A substrate. Clin PharmacolTher. 2004;76 (5):467-79.

Blogs recomendados
18 de diciembre

TurnOver®, respuesta efectiva al Síndrome Genitourinario de la Menopausia (SGM)

Toda mujer llega a una edad en la que el nivel hormonal comienza a disminuir, lo que enfrenta cambios ocasionados por la disminución en el nivel de estrógenos en el organismo.

01 de abril de 2025

Optimizando el uso de mesalazina para el tratamiento de la colitis ulcerosa

Abordaje general de la colitis ulcerosa y el panorama epidemiológico en México, con el enfoque en la terapia combinada de mesalazina oral + tópica.