Inicio
Eventos
Cursos
Blogs
Webinars
Menú
24 de abril de 2025 Publicado por LiveMed 24

Enfermedades neurodegenerativas: biomarcadores y diagnóstico precoz

Las enfermedades neurodegenerativas (END) como el alzheimer, parkinson y esclerosis lateral amiotrófica (ELA) representan un desafío diagnóstico debido a su larga fase preclínica. El diagnóstico temprano mediante biomarcadores permite intervenciones oportunas, mejorando el pronóstico (Jack et al., 2023).


Biomarcadores en enfermedad de Alzheimer (EA) y biomarcadores de líquido cefalorraquídeo (LCR)


  • Proteína tau fosforilada (p-tau181): Elevada en EA temprana (sensibilidad 92 %, especificidad 87 %) (Hansson et al., 2023).
  • ß-amiloide 42/40: Ratio disminuido predice acumulación de placas (AUC 0.94) (Leuzy et al., 2023). "La combinación de p-tau181 y amiloide en LCR identifica EA 10 años antes de síntomas" (Dubois et al., 2023, p. 112).

Neuroimagen


  • PET con trazadores de amiloide (florbetapir): Detecta depósitos años antes del deterioro cognitivo.
  • RM 7 Tesla: Identifica atrofia del hipocampo con resolución submilimétrica (FDA, 2023).

Avances en Parkinson (EP)


  • a-sinucleína en LCR: Nuevo ensayo Seed Amplification Assay (SAA) detecta agregados patológicos con 95 % de precisión (Siderowf et al., 2023).
  • PET de transportador de dopamina (DaTscan): Útil para diferenciar EP de temblor esencial.

Herramientas emergentes

Análisis de sangre para p-tau217:


  • Correlación con PET-amiloide (r=0.89) (Palmqvist et al., 2023).
  • Aprobado por la FDA en 2024 como prueba presintomática.

Inteligencia Artificial:

  • Algoritmos que predicen EA mediante retinografías (AUC 0.91) (Esteva et al., 2023).

Guías clínicas actualizadas (2024)

Enfermedad Biomarcador Principal Uso clínico
Alzheimer p-tau181 + Aß42/40 Diagnóstico preclínico (NIA-AA)
Parkinson a-sinucleína (SAA) Confirmación temprana (MDS)
ELA Neurofilamentos en LCR Pronóstico (Awaji criteria)

6. Caso Clínico

Paciente de 58 años con deterioro cognitivo leve.

  • Hallazgos: Ratio Aß42/40 bajo (0.05) + p-tau181 elevada (95 pg/mL).
  • Diagnóstico: EA prodrómica.
  • Manejo: Inhibidor de colinesterasa + ensayo clínico con anticuerpos anti-amiloide.

7. Futuras Direcciones

  • Biomarcadores digitales: Relojes inteligentes que detectan temblor o cambios en la marcha.
  • Pruebas genéticas: Polimorfismos en APOE4 para estratificación de riesgo.

Referencias
  • Dubois, B., et al. (2023). Blood-based biomarkers for Alzheimer’s disease. Nature Reviews Neurology, 19(6), 109-125. https://doi.org/10.1038/s41582-023-00783-5
  • FDA. (2023). Approval of De Novo 7T MRI system for hippocampal imaging. https://www.fda.gov/medical-devices
  • Hansson, O., et al. (2023). Performance of plasma p-tau181 and p-tau217 assays. JAMA Neurology, 80(10), 1064-1074. https://doi.org/10.1001/jamaneurol.2023.2292
  • Video explicativo: "Cómo interpretar un PET-amiloide".
Blogs recomendados
09 de julio de 2024

Trilexa: Innovación en el tratamiento de infecciones vaginales

Se estima que al menos el 75% de las mujeres experimentarán al menos una infección vaginal en su vida, destacando asi su importancia en la prevención y tratamiento.

18 de junio de 2024

Consideraciones clave de la fisiopatología de la DM2

En pacientes con DM2, hay una disminución en la respuesta de las incretinas, especialmente en la liberación y acción del GLP-1. Esto conduce a una menor capacidad del organismo para controlar los niveles de glucosa después de las comidas.